Las inmobiliarias piden reducir los contratos y cambiar la fórmula de ajuste. Los inquilinos proponen controles y un impuesto a la vivienda ociosa.
ampliar la oferta de unidades en alquiler y bajar los preciosEl tema fue motivo de conversación el miércoles pasado en la reunión que mantuvieron el secretario de Comercio Interior,El funcionario les manifestó la necesidad de fomentar el incremento de la oferta y remarcó su preocupación por lo que definió comodebido a la dificultad de acceso a propiedades para alquilar.
Entre los principales"beneficios" para estimular la ampliación del parque de viviendas en alquiler disponibles, las inmobiliarias propusieron la . A excepción de una leve reducción en el caso de Rosario, hubo aumentos en Mendoza y Córdoba de 5 y 3 puntos porcentuales, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires la incidencia subió del 25 al 35% en ese período.el Gobierno congeló los alquileres y suspendió los desalojos por un año. Y en junio de ese año, se aprobó la Ley de Alquileres
para cubrir los costos de los servicios de la vivienda. Luego, en marzo pasado, el fin de la vigencia del congelamiento de alquileres y la suspensión de desalojos fue acompañado por las denuncias de desalojo y aumentos en los precios.l alquiler de un departamento de dos ambientes y 50 m2 en CABA cuesta alrededor de $ 46.890 por mes
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Nueva Zelanda hará una apertura gradual de fronteras tras dos años de ingresos a cuentagotasEl gobierno suavizará las medidas para quienes entran al país, pero sin perder de vista la necesidad de ralentizar la propagación de la variante ómicron
Consulte Mais informação »
La canasta escolar de Precios Cuidados para el comienzo de las clases | Más de 160 artículosLa Secretaría de Comercio anunció el programa 'Vuelta al Cole con más Precios Cuidados'. Los productos que incluye y dónde se pueden comprar.
Consulte Mais informação »
Leves altibajos para los precios de la hacienda en el Mercado de LiniersCon una entrada de 8615 cabezas, el Índice General registró una baja del 0,53%, de 212,769 a 211,648 pesos por kilo; el Índice Novillo subió un 0,53%, de 232,649 a 233,890 pesos
Consulte Mais informação »
Paritarias: Gobierno y estatales acordaron otro 14% de aumento y la suba anual llegó al 54%Con este acuerdo ATE y UPCN dieron por finalizadas las paritarias estatales 2021-2022 y pudieron así ganarle a la inflación y recuperar el salario real de los trabajadores.
Consulte Mais informação »
Feletti evalúa el funcionamiento de +Precios CuidadosEl secretario de Comercio Interior se reuni\u00f3 con representantes del sector para evaluar el funcionamiento del programa que pusieron en marcha
Consulte Mais informação »