Tras la crisis de la renuncia de Máximo, tanto en el albertismo como en las filas K Patria creen en una reunión entre el Presidente y la Vice antes del tratamiento del acuerdo con el FMI en el Congreso.
volverá de su gira por Rusia, China y Barbados el próximo miércoles. Tanto él como los funcionarios que lo acompañaron, tienen encuentros agendados para ese mismo día.
Pero la cita que todos en el Frente de Todos aguardan, es una nueva cumbre entre sus dos máximos responsables: Alberto y Cristina. En la carta queescribió tras la derrota oficialista en las PASO de 2021, la vicepresidenta enumeró los encuentros entre ambos. Allí, recordó que"durante el año 2021 tuve 19 reuniones de trabajo en Olivos con el Presidente de la Nación... debo decir que de las 19 reuniones, la mayoría fueron a iniciativa mía".
donde hablen a calzón quitado sobre el entendimiento con el Fondo Monetario Internacional y sobre la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque de diputados del FDT. "Alberto la tiene que convocar. No va a ser una reunión sencilla. Se gritarán fuerte y se pasarán facturas. Pero es necesario que se junten porque si no, no tenemos modo de seguir", asegura un ministro albertista convencido de que el conflicto que generó la salida de Máximo de la conducción del bloque de Diputados tiene un carácter distinto a otras crisis.
En las filas de La Cámpora ya se empiezan a preparar para un camino distinto de la agrupación de aquí a 2023, fecha de nuevas elecciones presidenciales. Ese derrotero será de clara diferenciación de la política de la administración de Alberto Fernández, cuidando el relato kirchnerista y
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
¿Y si, al final, Alberto Fernández empieza a gobernar?La realidad que espera al Presidente a su regreso no es mejor, sino peor, que la que dejó a su partida
Consulte Mais informação »
Denuncian que 40 civiles armados quisieron impedir una marcha al Lago EscondidoLa Secretaría de DD.HH. alertó sobre personas armadas con el fin de desactivar una protesta hacia el lago en tierras del británico Joe Lewis. 'El propósito es denunciar que los ciudadanos argentinos no tienen acceso a ese lugar', aseguró a Télam Julio César Urien, líder de la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (Fipca).
Consulte Mais informação »
Los trapitos al sol\nen el Frente de TodosLas razones de la renuncia de Máximo Kirchner y la respuesta de la Casa Rosada. La postura de CFK, el rol de Sergio Massa en el Congreso y el desafío de la unidad.
Consulte Mais informação »
Aliados y opositores critican a Castillo por responsabilizar al Congreso de la nueva crisisLas criticas surgieron luego que el presidente anunciara una recomposición ministerial ante la supuesta negativa del Parlamento de celebrar el voto confianza al gabinete nombrado esta semana.
Consulte Mais informação »
Yerba mate: en busca de más negocios para vender al exteriorEn medio de una mayor competencia de países como Brasil y Paraguay en Medio Oriente, el principal mercado, las empresas apuntan a no ceder protagonismo y consolidar otros destinos, además de potenciar distintos usos
Consulte Mais informação »
Cocaína adulterada / ¿No habrá que regular la droga como al tabaco y el alcohol?'El tratamiento mediático y social que recibió la noticia fue un espanto: dejó en evidencia la estigmatización, el prejuicio y la ignorancia con respecto al consumo de sustancias. Y afloró un grado de discriminación y una maldad que sorprenden y mucho.'
Consulte Mais informação »