El negocio de Airbnb ha experimentado un gran crecimiento en Argentina durante el año 2023, generando controversia con la industria hotelera.
Según el titular de Turismo Cero, Leandro Péres Lerea, “la hotelería está en contra de estas plataformas, porque dice que es una competencia desleal ”.| Agencia NADebido a la variación respecto a los precios que ofrecen los hoteles y la mayor rentabilidad que representan sobre
a un inquilino formalmente en un contrato, el negocio del Airbnb ha crecido mucho durante el año 2023. Es por eso que en función de desarrollar esta noticia, Canal E se contactó con el titular de Turismo Cero,, es decir, construir un edificio o un hotel en el fondo busca una rentabilidad determinada”, comentó Leandro Péres Lerea.
Posteriormente, Lerea planteó: “El Airbnb para la industria tiene que por ejemplo un destino se pone de moda y ese destino tiene una capacidad hotelera de 1.600 plazas,Airbnb pone en flexibilidad una capacidad de alojamiento muchísimo más grandeel problema es cuando los lugares no están reguladosy no tiene empleados como sí tiene un hotel”.que tienen mayor cantidad de comentarios, usuarios y alquileres.
”, expresó Lerea. “Cada vez crece más y la plataforma debe tener una poca cantidad de años, pero lo importante es que hay muchísima cantidad de proveedores nuevos”, finalizó.
Airbnb Argentina Turismo Hoteles Competencia Desleal
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Deuda externa argentina: a cuánto llegó en 2023 y qué pasó con el FMILa deuda externa cerró 2023 con una suba del 0,6% en el último trimestre, a pesar de la baja en los pasivos del Gobierno en general.
Consulte Mais informação »
Argentina cerró 2023 en recesión, con una caída del PIB del 1,6%En el cuarto trimestre, el PIB experimentó una contracción del 1,4% respecto al mismo período del año anterior. Fue el cierre del gobierno de Alberto Fernández, y el inicio del de Javier Milei.
Consulte Mais informação »
Dato alarmante: a cuánto creció el nivel de pobreza en 2023 en ArgentinaEquipo editorial de iProfesional, sitio de noticias sobre finanzas personales, economía, impuestos, tecnología y buenos negocios. Cómo cuidar tu dinero.
Consulte Mais informação »
La pobreza trepó en Argentina al 41,7% en el segundo semestre de 2023El Indec dio a conocer el informe. Hay 12,3 millones de personas en situación de pobreza. La indigencia fue del 11,9%.
Consulte Mais informação »
Presupuesto prorrogado de 2023: hasta cuándo habrá fondos para pagar los gastos y qué pasará despuésEl Gobierno está usando las mismas partidas que el año pasado. pero la inflación superó el 200% y los fondos no alcanzarán a cubrir los gastos. El jefe de Gabinete tendrá un rol fundamental en el reparto del dinero.
Consulte Mais informação »