Por menores importaciones y un incremento en la producción de hidrocarburos, Vaca Muerta aportó muchos dólares en los primeros siete meses del año.
Por menores importaciones y un incremento en la producción de hidrocarburos, Vaca Muerta aportó muchos dólares en los primeros siete meses del año.Por menores importaciones y un incremento en la producción de hidrocarburos, Vaca Muerta aportó 4.092 millones de dólares al país en los primeros siete meses del año. Las estimaciones privadas apuntan a un saldo superavitario en la balanza comercial energética que rondaría entre los 3.300 y 4.
A su vez, en términos del flujo comercial más relevante, desde el Iaraf señalaron: “El principal aporte de dólares vino por el lado del ahorro generado por las menores importaciones. Por el menor precio de la energía importada se ahorraron 587 millones de dólares y por la menor cantidad de energía importada el ahorro fue de 2.247 millones. La suma da la cifra da 2.834 millones de dólares”.
Vaca Muerta es la segunda reserva no convencional de gas natural en el mundo y la cuarta de petróleo, por lo que el país cuenta con una oportunidad extraordinaria de aprovechar sus recursos naturales en beneficio del desarrollo nacional. Apenas un año atrás el déficit de la balanza energética era de 600 millones de dólares.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Vaca Muerta: Oiltanking avanza con una obra clave para la exportación del crudo de Vaca MuertaLa obra que demandará unos u$s 500 millones se acerca a la culminación de la etapa 1 para aumentar la capacidad de almacenamiento en Puerto Rosales, la principal salida exportadora del crudo no convencional.
Consulte Mais informação »
'Petrodólares': por qué el Banco Central le puso la mira a Vaca MuertaEl Gobierno le dijo al mercado que además de seguir la liquidación del agro es importante mirar la balanza energética. Este año se espera que cierre favorable por primera vez en 14 años. Exportaciones de energía llegarán a u$s 10 mil millones.
Consulte Mais informação »
Coparticipación: la irrisoria suma que recibirá Río Negro por llevar inversiones a Vaca MuertaA pesar de los esfuerzos del Gobierno local por conseguir el megaproyecto Argentina GNL, los beneficios fiscales que le corresponden a Rio Negro por la coparticipación son ínfimos.
Consulte Mais informação »
Vaca Muerta Sur: el oleoducto que permitirá exportar 135 millones de barriles de petróleo por añoTodo sobre el avance de una obra estratégica y el primer proyecto RIGI de energía.
Consulte Mais informação »
VACA MUERTA: un gigante global incrementa su participación localEl segmento de servicios especiales en Vaca Muerta registró una nueva operación, segmento clave que busca crecer para evitar un cuello de botella para la creciente producción de petróleo y gas.
Consulte Mais informação »
Apenas el 5% de la superficie de Vaca Muerta está en exploraciónA pesar de su enorme crecimiento durante los últimos años, la cuenca neuquina aún tiene mucho potencial. La cuenca superó los 400.000 barriles diarios de producción
Consulte Mais informação »