Afirman que 'en dos o tres meses' el Congreso podría debatir el acuerdo Mercosur-Unión Europea
Afirman que"en dos o tres meses" el Congreso podr�a debatir el acuerdo Mercosur-UE
La presidenta de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Cornelia Schmidt Liermann , estimó que el acuerdo del Mercosur-UE podría ingresar "en dos o tres meses" al Congreso para su tratamiento. Precisó que su intención, en caso de debatirse antes de que finalice el período ordinario de sesiones, es convocar a mesas de debate para analizar los alcances del acuerdo firmado en Bruselas el viernes último.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Gobierno reclama al Congreso que apruebe el acuerdo Mercosur-UE 'con rapidez'El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, aseguró que el acuerdo alcanzado el viernes dará "un impulso importante al desarrollo" de la Argentina
Consulte Mais informação »
Acuerdo Mercosur-UE: Para Bolsonaro, entraría en vigencia en uno a tres añosRepresentantes de ambos mercados se pusieron de acuerdo en el borrador de un tratado de libre comercio, poniendo fin a casi 20 años de negociaciones
Consulte Mais informação »
Macri defendió el acuerdo Mercosur-UE en Las FloresEl Presidente consideró 'bueno' al pacto comercial con Europa porque 'es un mercado de 500 millones de personas'. 'Es importante competir', dijo durante un acto con Vidal.
Consulte Mais informação »
Francia aún no está lista para ratificar el acuerdo Mercosur-UEAsí lo anunció la vocera del gobierno francés, Sibeth Ndiaye. Aseguró que pedirá 'garantías' a los países del bloque regional.
Consulte Mais informação »
Mercosur-UE: los productos argentinos más beneficiados con el acuerdoDesde Cancillería emitieron un informe en el que detallan los bienes más exportados desde la Argentina y que tendrán arancel del 0% para ingresar a la UE
Consulte Mais informação »
El acuerdo Mercosur - UE es 'fake' | Algo falso que no es lo que aparentaNo es un acuerdo final. La letra chica no se definió. Los supuestos progresos se mantienen en secreto. Es un anuncio político en tiempos de campaña electoral. No tiene beneficios generales para la economía argentina.
Consulte Mais informação »