El escritor y periodista fue emboscado y secuestrado en pleno centro porteño, mientras buscaba difundir su denuncia contra la dictadura, al cumplirse un año del golpe de Estado.
El 24 de marzo de 1977, al cumplirse el primer aniversario del golpe de Estado que había derrocado a Isabel Perón e impuesto la dictadura más sangrienta que hubiera sufrido el pueblo argentino,Explicaba en esa misiva: “La censura de prensa, la persecución a intelectuales, el allanamiento de mi casa en el Tigre, el asesinato de amigos queridos y la pérdida de una hija que murió combatiéndolos, son algunos de los hechos...
El 24 de marzo de 1976 derrocaron ustedes a un gobierno del que formaban parte, a cuyo desprestigio contribuyeron como ejecutores de su política represiva, y cuyo término estaba señalado por elecciones convocadas para nueve meses más tarde. En esa perspectiva lo que ustedes liquidaron no fue el mandato transitorio de Isabel Martínez sino la posibilidad de un proceso democrático donde el pueblo remediara males que ustedes continuaron y agravaron.
Más de siete mil recursos de hábeas corpus han sido contestados negativamente este último año. En otros miles de casos de desaparición el recurso ni siquiera se ha presentado porque se conoce de antemano su inutilidad o porque no se encuentra abogado que ose presentarlo después que los cincuenta o sesenta que lo hacían fueron a su turno secuestrados.
Extremistas que panfletean el campo, pintan acequias o se amontonan de a diez en vehículos que se incendian son los estereotipos de un libreto que no está hecho para ser creído sino para burlar la reacción internacional ante ejecuciones en regla mientras en lo interno se subraya el carácter de represalias desatadas en los mismos lugares y en fecha inmediata a las acciones guerrilleras.
Más de cien procesados han sido igualmente abatidos en tentativas de fuga cuyo relato oficial tampoco está destinado a que alguien lo crea sino a prevenir a la guerrilla y a los partidos de que aun los presos reconocidos son la reserva estratégica de las represalias de que disponen los Comandantes de Cuerpo según la marcha de los combates, la conveniencia didáctica o el humor del momento.
Un verdadero cementerio lacustre descubrió en agosto de 1976 un vecino que buceaba en el lago San Roque de Córdoba, acudió a la comisaría donde no le recibieron la denuncia y escribió a los diarios que no la publicaron. La segura participación en esos crímenes del Departamento de Asuntos Extranjeros de la Policía Federal, conducido por oficiales becados de la CIA a través de la AID, como los comisarios Juan Gattei y Antonio Gettor, sometidos ellos mismos a la autoridad de Mr.
Congelando salarios a culatazos mientras los precios suben en las puntas de las bayonetas, aboliendo toda forma de reclamación colectiva, prohibiendo asambleas y comisiones internas, alargando horarios, elevando la desocupación al récord del 9%12 prometiendo aumentarla con 300.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Homenajes a Rodolfo Walsh a 46 años de su desapariciónEl escritor y periodista fue emboscado, herido y secuestrado en pleno centro porteño, el 25 de marzo de 1977, cuando distribuía su 'Carta Abierta de un Escritor a la Junta Militar'.
Consulte Mais informação »
Exclusivo | Carta desesperada: esta es la carta de un preso político a Juan Pablo IIEn la Nochebuena de 1979, Luis Baronetto logró que Pio Laghi se llevara la carta que había escrito a escondidas en la cárcel de Caseros. Más de 40 años después, supo que su denuncia había llegado al Papa.
Consulte Mais informação »
Carta desesperada: ruego de un preso de la dictadura al papa Juan Pablo IIEste informe periodístico realizado por Rodolfo Barili da cuenta de los archivos desclasificados por el Vaticano, relacionados con la última dictadura civico-militar. En los últimos días se develó que una carta escrita clandestinamente en la excárcel de Caseros llegó a manos de Juan Pablo II.
Consulte Mais informação »
Pepín Rodríguez Simón juega una nueva carta para intentar quedarse en UruguayEl abogado de Macri y exasesor presidencial durante la era Cambiemos aprovechó que la vicepresidenta Cristina Kirchner volvió a involucrarlo en maniobras presuntamente ilegales para iniciar un nuevo trámite para que la Justicia charrúa lo declare “refugiado” y no esté obligado a regresar a Argentina.
Consulte Mais informação »
Daniel Carunchio, el embalsamador de expresidentes, jueces, artistas y “miles de doña Rosa” | Ciudadanos | La Voz del InteriorPerón, Alfonsín, Frondizi, De la Rúa, Spinetta, María Elena Walsh, Leonardo Favio, Sofovich y Carmen Argibay, algunas de las personalidades cuyos cuerpos acondicionó.
Consulte Mais informação »
Teatrix lanzó un canal teatral online abierto y mañana ofrece diez obras gratis por el Día de la MemoriaLa plataforma teatral de Mirta Romay presentó Teleteatrix Fast, donde se busca honrar al teatro y a la vieja televisión abierta
Consulte Mais informação »