El 30 de diciembre de 2004, una bengala encendida en el recital que Callejeros prendió fuego el techo. Murieron casi 200 asistentes.
consideró que “la ley de expropiación tuvo el suficiente consenso del arco político para demostrar que es un hecho que nos atravesó a todos”, al cumplirse hoy 18 años de la tragedia, mientras el Pato Fontanet, el exlíder de Callejeros, reunió a unas 1.000 personas, según los organizadores, que lo vivaron y hacían flamear banderas con consignas como “La música no mata” y “Llevo a los pibes por siempre”.
El pasado 27 de octubre, el Congreso aprobó la ley nacional 27.695 de expropiación del local de Cromañón para la creación de un sitio de memoria. Acompañando el resonar de los bombos podía escucharse el cántico “solo eran chicos los que asesinaron en esa noche en Cromañón, que solo querían un recital y se encontraron con la cámara de gas”.
“Escúchenlo una bengala ni el rock and roll, a nuestros pibes los mato la corrupción”, cantaban los familiares, sobrevivientes y amigos de las víctimas. Antes, en una mesa realizada a las 16, en la Plaza de Mayo, Diego Zenobi, el moderador de “Experiencias con Espacios de la Memoria”, destacó la “posibilidad de construir memoria y promover cierta reparación” que brindó el Estado al expropiar el sitio donde ocurrió la masacre de Cromañón.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
“Arte y Memoria”: el evento que homenajea a las víctimas de Cromañon a 18 años de la tragediaEl incendio provocado por una bengala ocasionó la muerte de 194 personas en 2004.
Consulte Mais informação »
A 18 años: las fotos de la tragedia de CromañónEl 30 de diciembre de 2004, una bengala encendida en el recital que la banda Callejeros estaba dando en el boliche República Cromañón del barrio de Balvanera.
Consulte Mais informação »
Entrevista al ex baterista de Callejeros: 'Los gritos desgarradores quedaron en mi cabeza muchos años'Eduardo Vásquez cumplió una pena de seis años de cárcel y sigue en prisión por el femicidio de su esposa, Wanda Taddei.
Consulte Mais informação »
'Yo soy condenado, víctima y sobreviviente', dice desde prisión el baterista de CallejerosEl jueves 30 de diciembre de 2004 sucedió la peor tragedia no natural de la Argentina: un absurdo incendio en la disco República de Cromañón dejó 194 muertos y cerca de 1.500 heridos. Eduardo Vázquez, baterista de la banda que tocaba esa noche, recuerda aquel horror desde la cárcel de Ezeiza, donde purga una condena a prisión perpetua por el femicidio de su esposa.
Consulte Mais informação »
Los exportadores polacos conquistan los mercados no europeos... �conquistar�n la Argentina?En los �ltimos 30 a�os el valor de las exportaciones polacas aument� de u$s 13 200 millones u$s 350 000 millones, un 2500%. Las exportaciones de los productos polacos saltaron despu�s de la adhesi�n de este pa�s a la Uni�n Europea en 2004 y no pararon por nada - ni por la crisis financiera de 2008, ni por la pandemia. �En qu� otras partes del mundo se puede encontrar bienes 'hechos en Polonia'?, �puede ser la Argentina su pr�ximo destino?
Consulte Mais informação »